Como consecuencia de uno de mis últimos post, desde México me envían algunos mensajes en los que compartimos el lenguaje, los sentimientos y la solidaridad. En ambos lugares, desde México y desde España, se puede luchar y pelear por conseguir unos mayores derechos y exigir el cumplimiento de la ley y la libertad, pero no me cabe duda de que no es lo mismo hacerlo desde un lugar donde la defensa de los derechos y libertades es plena o desde otro en el que el solo hecho de gritar pidiendo apoyo y ayuda puede significar ser el blanco no solo de los narcotraficantes y delincuentes, sino de las autoridades y políticos que ven sus asientos y sus cargos en duda.

Con la lectura del blog de "Ciudad Juárez, en la sombra del Narcotráfico", más allá de leer algo de información sobre este tipo de situaciones, Judith recoge las noticias y las transmite desde un punto de vista comprometido, cuestión esta que bajo mi punto de vista que la distingue de muchos otros compañeros y compañeras de profesión que se son meros contadores.
Con este articulo que os recomiendo, esta periodista española nos presenta la ciudad de Juárez a través de la historia de ocho personas distintas, un relato que creo merece la pena leer. Aquí os dejo el enlace al texto completo y su pdf.
Las libertades y los derechos deben unir a los pueblos. Desde aquí un abrazo a México.
0 comments